ERMITA

ANTES DE OLVIDAR, DEBES LLEGAR

GENERO – FORMATO

COMEDIA – DRAMATICA – AVENTURA
Digital 2k – 4k
duración: 90 minutos

ESTILO Y ESTETICA

Película en blanco y negro, recurso que subraya la atmósfera de melancolía y estado emocional

LOGLINE

Joven inmigrante acepta el difícil encargo de cuidar a una anciana con alzheimer obsesionada con una foto

EQUIPO TÉCNICO

Liderado por profesioanles internacionales con amplia experiencia y creatividad

DIRECCIÓN

Edwin MEDINA, director | productor | guionista

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Susanna IKEBANA, compositora banda original
LIFE IS A GIFT BY IKEBANA S.L.

GUIÓN

Benjamín ARCE ROSSO, productor | guionista

Edwin MEDINA

Director | Productor | Guionista

Edwin es director, productor y guionista colombiano, inició su formación actoral en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Nuevo Horizonte, en la ciudad de Pereira (Colombia), donde adquirió experiencia en teatro, televisión y cine. Posteriormente cursó un año de Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Caldas, ampliando su conocimiento en interpretación y dirección escénica.

Durante sus primeros años en la industria, participó como extra en diversas producciones televisivas y videoclips en Colombia. Su interés por la realización audiovisual lo llevó a integrarse a la productora RubioStudios, donde trabajó en áreas como cámara, asistencia de dirección, iluminación y dirección de arte, participando en la filmación de una docena de videoclips para artistas de distintos géneros.

En su búsqueda de una formación más completa, viajó a Argentina, donde estudió Realización Audiovisual en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC) y complementó su formación en la Escuela Nacional de Experimentación y
Realización Cinematográfica (ENERC)
de Buenos Aires.

Con más de veinte años de experiencia en el ámbito audiovisual, ha participado en cortometrajes, videoclips, documentales y proyectos comerciales en distintos países de Sudamérica. Entre sus trabajos más destacados se encuentra el cortometraje Oprimida, ganador del premio Vanguardias Artísticas en Escuelas de Cine de Argentina. En 2016, fue director, jurado y parte del equipo organizativo del 48 Hour Film Project – Argentina.

En 2017, trabajó como asistente de producción para NatGeo Latinoamérica en los programas Asombrosamente y Aventura Patagonia. Ese mismo año realizó la dirección de imagen y fotografía para el documental y proyecto escénico del grupo de ópera
argentino-italiano» Dov’è la Bussola?«.

En 2021, se desempeñó como jefe de producción en el cortometraje Cielo de Tambores, ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) de Colombia en la categoría Relatos Regionales del Chocó.

Ha colaborado también con la revista digital colombiana Bizarromesa.com, en la sección de cine, crítica y entrevistas, donde ha conversado con destacados cineastas internacionales como Apichatpong Weerasethakul, entre otros.

Actualmente, desarrolla su ópera prima titulada Ermita, un proyecto que reúne a talentos internacionales y que marca una nueva etapa en su trayectoria
como director y narrador visual.


«Profesionales hay muchos, pero mi verdadero reto fue reunir almas con humanidad para dar vida a ERMITA» – Edwin Medina

Susanna IKEBANA 

PRODUCTORA EJECUTIVA | COMPOSITORA

Susanna Ikebana es una pianista, compositora y productora de música de nacionalidad suiza con raíces españolas e italianas.

Inicio su carrera profesional hace unos 10 años, tomando clases de piano y perfecciono su enfoque en música de cine con el gran compositor de bandas sonoras estadounidense, Christopher Young, autor, entre otras, de Spiderman, Jennifer 8, The Empty Man, Fathom, etc.

Su tributo al gran actor y compositor Charlie CHAPLIN con su melodía “Rainy Day” inspirada por el cine mudo.

Ha tenido la oportunidad de actuar en distintos escenarios y conciertos “candlelight” internacionales, habiendo sido reconocido por la crítica.

Su amplio abanico musical abarca desde composiciones minimalistas para piano hasta obras orquestales con efectos sonoros propios del cine, además de la creación de jingles y piezas musicales para campañas de publicidad de lujo.

Obtuvo el premio “GALATHEA D’OR” en 2022 para el documental “OUVRE LES YEUX – LES ALGUES” otorgado por El Festival Galathea en Francia (categoría medioambiental) realizado por el videasta Maxent Foulon, cuya banda sonora original fue creada por ella.

Participó en el Festival de Cannes en 2024 presentando su último trabajo CINEMA SOUND VOL.2


Ha participado y colaborado en la Semana Internacional del Cine Fantástico de la Costa del Sol (Estepona) y ha multiplicado sus colaboraciones con artistas de distintas disciplinas —escultores, pintores y fotógrafos—, enriqueciendo su universo creativo y ampliando los horizontes de su trayectoria artística.

Cabe destacar, de entre su ingente obra, más de ciento-veinte composiciones y unos doce álbumes, una de sus de composiciones de piano:

“TRISTESSE” , protagonista musical del poema “MIS ÚLTIMOS PASOS SIN TI” del novelista y periodista francés STÉPHANE THÉRI cuya traducción y adaptación libre al español fue realizada por el escritor e historiador granadino JOSÉ LUIS AGUILERA, este último, la ha tomado del mismo modo, para la promoción de su novela,
“la sombra de Cyrano”

«La música es vibración, da vida a las películas, transformando escenas en experiencias poderosas»- Susanna Ikebana


Benjamín ARCE ROSSO

Productor | Guionista

Nace en Justiniano Posse, un pequeño pueblo de Argentina. Crece en el entorno único de un hotel centenario propiedad de su familia, donde las historias y anécdotas compartidas con los huéspedes alimentaron su imaginación de forma inconsciente.

Es Técnico en Guion Audiovisual, titulación que obtuvo en el Instituto Superior Politécnico de Córdoba en 2024

Además amplia su formación a través de masterclasses y cursos con destacados guionistas, como Patricio Vega (creador de Hermanos y Detectives), con quien estudio construcción de personajes.

También estudia con James V. Hart (guionista de Drácula de Bram Stoker, dirigida por Francis Ford Coppola), profundizando en su método y en el análisis de obras audiovisuales
.

Ganador del Concurso de Guiones de Cortometrajes de Guiones y Guionistas 2023 con el guion “El Jugador”.

Semifinalista en el Screencraft Virtual Pitch 2024 (EE. UU.) con el proyecto de serie “HUEMUL”, seleccionado entre más de 850 propuestas.
Finalista en el DigiFicc SeriesLab Bilbao 2023 con el proyecto de serie web “El Fantástico Hotel España”, y nuevamente en 2024 con el proyecto transmedia “En Punto”.

Preseleccionado para las ayudas del Festival Internacional de Cine de Málaga 2024 con el cortometraje “ERMITA».

«Creo en la imaginación como motor fundamental para la vida, en la magia de las historias… ya que como dice Eduardo Galeano, estamos hechas de ellas» – Benjamín Arce Rosso

«Antes de olvidar, debes llegar»

ERMITA es una historia que busca mostrar el temor más grande al que nos enfrentamos según nuestro punto de vista: el OLVIDO

La historia nos ha llevado por diferentes aventuras, desde conocer a personas que se suman al proyecto como músicos, hasta llegar al festival de Málaga donde fuimos preseleccionados

EQUIPO ARTÍStICO

CASTING

en breve

POSTPRODUCCIÓN

en breve

fotografía 

en breve

MAQUILLAJE | VESTUARIO

en breve

EQUIPO ARTÍSTICO

El resto del equipo técnico estará compuesto principalmente por profesionales españoles y estudiantes de cine en Málaga, aportando una combinación de experiencia y nuevas perspectivas

También sumaremos al equipo a personas nacidas en Andalucia, reforzando así la conexión local del LARGOMETRAJE

Contamos con:

en breve

COLABORACIÓN ARTÍSTICA

Jésus Calzada, Artista

Jésus Calzada

COLABORACIÓN ARTÍSTICA

El diseño visual y la portada estarán a cargo del artísta Jesús Calzada, artista que aporta una estética simbólica y elegante, en perfecta sintonía con el espíritu contemplativo de la obra.

Natural de San Lorenzo de Calatrava, aldea del sur de La-Mancha limítrofe con Andalucía, un lugar perdido y aislado del mundo en la provincia de Ciudad Real. Y en esta burbuja vegetal empezaría a pintar Jesús Calzada a los 6 años de edad, cuando comienza a recibir clases de» pintura al óleo» y realiza sus primeras obras.

Tras estudiar Bachillerato artístico en la Escuela de Artes “Pedro Almodóvar” de C. Real, se traslada a Madrid donde se licencia en Dirección de Arte, Escenografía y Arquitectura Efímera, en la Escuela Universitaria de Artes TAI. (Universidad Rey Juan Carlos) y ELIA The European League of Institutes of Arts. Con su proyecto final de carrera es seleccionado como directo de arte de la campaña de navidad de la once «en mi país cabemos todos».

© www.jesuscalzada.com

COPRODUCCIÓN

INFORMACIÓN EN BREVE

Porque nos une la pasión por el CINE

Edwin Medina

DirecCIoN | PRODUCCION | GUIoN

Benjamin Arce Rosso

produccion | guioN

Susanna Ikebana

productora ejecutiva |
compositora

¡No te lo pierdas!

largometrage en preparación




siguenos en Instagram

Contacta con nosotros

productora ejecutiva

© www.ermitafilm.com 2025